Reviews

exchange con liquidez para intercambios con XMR secretos y seguros

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

LocalMonero es una plataforma P2P (peer-to-peer) basada en las Islas Vírgenes Británicas y lanzada en agosto del año 2017 cuyo medio de intercambio único es monero (XMR), una criptomoneda enfocada a la privacidad y en la resistencia a la censura.  

Como otros servicios de comercio entre pares, entre los cuales está Bisq o RoboSats, Monero posee una versión .onion en The Onion Router (TOR, o ‘El Enrutador Cebolla’). Algo notable de LocalMonero es que también tiene una versión web en I2P (‘Invisible Internet Project’), otro navegador de capa privada sobre Internet. 

Como los intercambios P2P antes mencionados, LocalMonero sigue la línea de la libertad financiera y de libre asociación incluyendo el respeto a la privacidad y a la participación anónima de los actores. No existe, pues, jurisdicción donde esta plataforma no ofrezca sus servicios (aunque Irán y Corea del Norte no aparecen en su lista de países). 

En una industria cada vez más centralizada, se vuelve necesario reseñar y analizar propuestas como LocalMonero, ver sus puntos fuertes y no tan fuertes y conocer su verdadera utilidad para los usuarios. Estas son las razones que motivan la siguiente reseña. 

Interfaz de usuario amena y registro opcional sin correo electrónico

Registrarse en LocalMonero es directo y sin preámbulos: consiste en inventarse un nombre de usuario y una contraseña. El lenguaje al usar la plataforma no es problema puesto que esta ofrece muchos idiomas, incluido el español.  

En lo tocante al diseño de la página, este es sencillo y ameno: el gris y no el típico blanco de fondo suaviza la luz de la pantalla, mientras que el azul indica, por lo general, funciones importantes de la interfaz de usuario.


Sección ‘sobre nosotros’ de LocalMonero
Página ‘sobre nosotros’ de LocalMonero. Posee una foto de una ciudad y a diferencia de otras secciones de la página, aquí predomina el color azul. Fuente: LocalMonero.

Asimismo, la barra lateral de opciones resulta óptima para navegar la plataforma. Esta da acceso a todo lo que puede hacerse en ella: comprar y vender XMR, publicar un anuncio y consultar con soporte, foros, contenido educativo, preguntas frecuentes y ‘acerca de’ LocalMonero.


Menú de LocalMonero.
Menú de barra lateral vertical muy sencillo y distintivo a la hora de guiar al usuario por las funciones de la plataforma. Fuente; LocalMonero.

Esta plataforma de intercambios con XMR enlaza con un comercio P2P con bitcoin (BTC): AgoraDesk, plataforma alterna de los mismos creadores de LocalMonero lanzada en octubre de 2019 y similar a esta, tanto en intención como en estilo, pero para compraventa de bitcoin

¿Es seguro LocalMonero? En lo que a protección de identidad respecta: sí 

En lo que se refiere a la protección de la identidad, LocalMonero es seguro. Primero, es una plataforma de trading anónimo: no es necesario atravesar un tedioso proceso de KYC (‘Know your Costumer’) antes de concretar compraventas en criptomoneda y dinero local. Al registrarse, el correo electrónico es opcional. No colocarlo impide la función ‘recuperar contraseña’, confiando toda la seguridad de la cuenta al usuario. 

Comerciar exclusivamente con XMR provee ventajas sólidas para la protección de la identidad y redobla la seguridad de la plataforma. Esto es así porque XMR es una criptomoneda enfocada en la privacidad. Al usarla, no se sabe quién manda, quien recibe ni cuánto dinero se comercia. La única forma de conocer estos datos es formando parte de la transacción. Conoce más detalles consultando la criptopedia de Monero publicada por CriptoNoticias.


Logo de XMR
Logo de XMR. Fuente: CriptoNoticias.

Por último, al funcionar sobre las redes privadas de comunicaciones sobre internet Tor (.onion, enlace que solo funciona en el navegador cebolla) e I2P, posee una seguridad más robusta. A diferencia de Bisq o RoboSats, LocalMonero es utilizable a través de navegadores tradicionales, resultando más flexible en su usabilidad que aquellos.

Por si fuera poco, LocalMonero posee una función que permite desactivar JavaScript, código de programación que puede ser explotado por virus y piratas informáticos. Aquí podrás entender los riesgos de navegar con JavaScript


Plataforma LocalMonero.
LocalMonero sobre el navegador privado Tor sin JavaScript activado. Fuente: LocalMonero.

Todo esto realza la seguridad de LocalMonero y consigue una plataforma con múltiples capas de seguridad. Claro está: el intercambio P2P puede suponer un riesgo, especialmente si no estás habituado a la experiencia.


The Internet Invisible Project logo. Fuente: I2P.

¿LocalMonero es legítimo?

LocalMonero es una plataforma de bajo perfil que, aunque desconocida y anónima, exhibe buenas prácticas de servicio. Opera desde 2017 en el mercado de los intercambios P2P, siguiendo hoy día vigente y utilizable en casi cualquier lugar del mundo. 

Por la naturaleza de su negocio, el cual prioriza las finanzas anónimas, descentralizadas y resistentes a la censura, poca es la información sobre la empresa tras este portal de XMR o de sus fundadores. Esto no debe ser problema ya que dicho anonimato aplica también para los usuarios, y este sitio constituye un oasis seguro o muy válido para evadir dicha censura.  

Los servicios como LocalMonero no están, por supuesto, exentos de riesgos. El foco en la privacidad en la infraestructura tecnológica y de uso del intercambio puede llamar la atención de actores maliciosos o de la censura.  

En otro ejercicio de transparencia, el equipo de LocalMonero considera su plataforma como la entrada y salida rápida al intercambio de criptodivisas con dinero nacional o viceversa. LocalMonero no es una wallet digital para almacenar fondos. 

¿Cómo funciona LocalMonero?

La plataforma de intercambios con XMR asegura la viabilidad y honestidad de los negocios entre pares mediante una función llamada ‘bonos de arbitrajes’. Esta funcionalidad ocasiona la retención de una cantidad de XMR igual a la cantidad en billetera de bonos del vendedor. Si este se fuere con el dinero, el comprador recibiría su equivalente de la wallet de protección de arbitraje de aquél.  

Por añadidura, LocalMonero admite las transacciones locales cara a cara además de las tradicionales en línea con métodos de pago electrónicos. Para ello, posee una viñeta especial en el sitio de compraventa que permite al usuario añadir las coordenadas actuales de su ubicación, lo que sirve a la hora de buscar un anuncio de este tipo. 

De manera similar a otras plataformas descentralizadas, como Bisq o RoboSats, LocalMonero no custodia tus fondos.  

Al comerciar en la plataforma, basta con colocar la dirección de tu billetera de XMR privada para recibir allí las criptomonedas XMR que compraste. Por lo tanto, las monedas adquiridas pasan directamente a tu wallet personal de Monero sin antes recibirlas en una interna de la plataforma.

Esta es una gran bondad considerando la historia reciente de algunos exchanges centralizados como FTX, donde dicha custodia resultó en pérdidas millonarias para comerciantes minoristas e institucionales por igual. 

A la hora de vender el proceso es distinto. La cantidad que podrás vender de Monero dependerá de cuánto deposites en tu wallet de bonos de arbitraje dentro de la plataforma. Estos fondos están en la plataforma y fungen como garantía al comprador de la venta de los activos custodiados temporalmente por LocalMonero. 

Este mecanismo de garantía de pago es excelente para promover el comercio honesto. A sabiendas de que el fondo de arbitraje podría ser entregado al comprador debido a malas prácticas, el vendedor se preocupará mucho más de llevar la negociación a buen término.


Puede enviarse (venderse) es proporcional a los fondos en XMR en depósito dentro de la wallet de arbitraje.
Como puede observar, la cantidad que puede enviarse (venderse) es proporcional a los fondos en XMR en depósito dentro de la wallet de arbitraje. Fuente: LocalMonero.

Otra forma de garantía de comercio honesto es la reputación acumulada de LocalMonero. Este sistema de reputación es del tipo tradicional de los perfiles públicos: cada comerciante posee un nombre de usuario, un número de transacciones completadas, de puntos de confianza y una tabla de feedbacks dados por otros negociantes.


Perfiles de usuarios en LocalMonero
Si bien el sistema de perfiles públicos de usuario son más riesgosos para la privacidad, es cierto también que crean más confianza que otras modalidades de perfil crípticas y aleatorizadas. Fuente: LocalMonero.

Dicho sistema de reputación puede cumplir con el anonimato aunque no lo garantiza, ya que muchos usuarios acostumbran colocar nombres personales en los nombres de perfil. Si bien este sistema cumple y es suficiente, intercambios P2P como RoboSats impiden dichos errores humanos generando identidades aleatorias de robots. 

Por último, LocalMonero no posee aplicación móvil, pero sí bot de Telegram. Este bot, que informa sobre las actividades de la cuenta de LocalMonero, parece una solución más económica y directa, aunque menos adaptada al usuario de teléfono movil.  

Las comisiones de LocalMonero son económicas y su liquidez es decente

No existen comisiones significativas o prohibitivas por utilizar el servicio P2P. La compraventa de XMR es totalmente gratuita para los takers o tomadores. A los makers o anunciantes les es cobrado un 1% por ‘tasa de protección de arbitraje’ del monto total por cada operación completada. Por lo tanto, LocalMonero cobra solo una comisión por transacción. 

El envío a y recibo de otros usuarios de la plataforma también sale a costo cero en comisiones. No obstante, el envío de criptomonedas a billeteras externas a LocalMonero supone un costo en comisión de red por uso de la blockchain de Monero. 

Para tratarse de una solución más descentralizada a la que las personas acostumbran, LocalMonero posee una liquidez decente. Esto no se debe a que hayan muchos usuarios; se debe, más bien, a que los métodos de pago son amplísimos, y abundan entre ellos las formas globales de enviar y recibir dinero, una de las cuales son las criptomonedas. 

En cualquier caso, revisar las ofertas de compra y venta por país con métodos más locales de pago, como transferencias bancarias, arroja que la plataforma posee liquidez decente. Cabe destacar que vender XMR es más fácil que comprarlo, y que para adquirir dicha criptomoneda resultan más accesibles los DEX o las casas de cambio. 

Brasil es, de los países de américa latina, para el cual existe mayor volumen de comercio en LocalMonero. El real brasileño tiene varias páginas de liquidez y la forma de pago más utilizada es PIX. Aunque menor grado, también hay buena liquidez para Argentina, donde se puede vender XMR por Mercado Pago o transferencias bancarias, y para Venezuela, habiendo numerosas ofertas de intercambio con pagomovil o a través de bancos nacionales.


Lista comercial para comerciar con pesos argentinos (ARS) en LocalMonero. Fuente: LocalMonero.

En situación similar está Colombia, país que posee dos páginas de anuncios de venta de XMR (al momento de la escritura de este artículo) para pagos con Nequi, Bancolombia, Daviplata, etc.  

En cambio, parece que la gente de Honduras y El Salvador no utiliza mucho LocalMonero. Al menos eso parece indicar la escasez de ofertas de venta existentes en la moneda local de esos países.


No importa si estás en América, Europa o África: igual podrás comprar XMR con formas globales de pago. Aún así, la lista de métodos de pago locales es muy amplia y diversa. Fuente: LocalMonero.

LocalMonero posee varios canales de soporte al cliente

La plataforma posee un sub-reddit activo donde participantes de la comunidad pueden intercambiar opiniones y crear hilos de discusión sobre la plataforma.  

Quien sea presuntamente el co-fundador de LocalMonero participa activamente de dicho foro y en entrevistas, respondiendo preguntas y aclarando dudas de una forma muy seria y parsimoniosa. Esto, por supuesto, realza la transparencia y la atención de la plataforma. LocalMonero posee su propio foro de discusión, aunque mucho menos activo que dicho subreddit.


Sub-reddit de LocalMonero.
El sub-reddit de LocalMonero consta de 1.400 usuarios aproximadamente, foro el cual tiene mucha más actividad que LocalMoneroForums. Fuente: Reddit.

Asimismo, LocalMonero posee diversos canales de soporte. Es posible tanto abrir un boleto expresando algún problema, para lo cual hay que verificar un correo electrónico, como enviar un email a parte a la dirección [email protected]

También es posible contactar con soporte a través de la red de mensajería Telegram o de la plataforma descentralizada de comunicación Matrix. La atención al cliente por parte de LocalMonero es, como puede observarse, bastante buena.

El Review


LocalMonero

PROS

  • Exchange longevo en el mercado.
  • Métodos de pago amplios y globales.
  • En general, buena liquidez.
  • Un solo cobro por comisión, y barato.
  • Notificación configurable de bot de Telegram.
  • Herramienta de coordenadas para intercambios cara a cara.
  • Seguridad de bonos de arbitraje.
  • Múltiples capas de seguridad.
  • No hay proceso de KYC.
  • Usable no solo en Tor o I2P sino en Chrome y navegadores tradicionales.

CONS

  • Perfil comercial tradicional y sujeto a error humano (nombre, apellido, etc.).
  • Poca información de la empresa.
  • Comercio muy especializado y solo con XMR.
  • Irán y Corea del Norte no aparecen en la lista de países.
  • Aprovechar todas las utilidades de LocalMonero requiere experticia.

Análisis del producto

  • Interfaz
    0%

  • Fluidez
    0%

  • Reputación
    0%

  • Seguridad
    0%

  • Liquidez
    0%

  • Métodos de pago
    0%

  • Comisiones
    0%

Fuente original: https://www.criptonoticias.com/reviews/localmonero-review-exchange-liquidez-intercambios-xmr-secretos-seguros/