Dragonchain realiza prueba de escalabilidad con éxito
Los tren pilares básicos en los que se apoya la tecnología blockchain son la descentralización, la seguridad y la escalabilidad.
A día de hoy, parece que los dos primeros pilares están conseguidos en la mayoría de proyectos. Sin embargo, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las criptomonedas es la escalabilidad. Bitcoin y Ethereum, por ejemplo, están desarrollando sus proyectos en busca de soluciones en este sentido, pero sin comprometer los otros dos pilares: seguridad y descentralización.
En el caso de la red Ethereum se está trabajando mucho hacia la escalabilidad y en un futuro todo apunta a que soluciones como sharding, plasma y sus cadenas laterales puedan ser soluciones definitivas para la escalabilidad de la red.
El pasado jueves, día 5 de diciembre, el equipo Dragonchain (DRGN) realizó una prueba en directo de su blockchain:
Consiguiendo durante 18 minutos hacer 1.666 transacciones por segundo. Esto equivale a 100.000 transacciones por minuto, a 6 millones de transacciones por hora o a 144 millones de transacciones al día.
Unas cifras estratosféricas, que marcan un nuevo hito para la tecnología blockchain en su carrera hacia la escalabilidad.